Casas ecologicas de la Universidad de Tongji, la “Para Eco House”


Este proyecto de casas ecologicas de la Universidad de Tongji, la “Para Eco House” mezcla el diseño paramétrico con sistemas ecológicos específicos. utilizando sistemas activos y pasivos, tienen el objetivo de reducir las emisiones de CO2 en el medio ambiente. La idea es revestir la casa con una piel con varias capas, fruto del Dao en la filosofía oriental y las ideas de Michel Foucault, especialmente cuadno nos centramos el autosostenibilidad.


Obtenemos 3 capas dispuestas en 4 diferentes espacios: el espacio exterior, el espacio semi-abierto, el espacio cerrado y el espacio del patio interior.


El espacio semiabierto: 
Es el espacio que rodea la piel de madera, integra la energía del sol, el aire, la sombra y las plantas. Se trata de los rombos que rodean la casa ecologica, en ellos se hayan placas fotovoltaicas y sombreado pasivo. Las dimensiones de los rombos pueden variar según la intensidad del viento exterior. Existe también un sistema de acumulación de agua bajo los humedales para mejorar la calidad del ambiente, existe también un sistema de nebulización de agua para refrescar el ambiente.


El espacio cerrado: 
Es el espacio de 55M2 que incluye los interiores de la casa, Es un espacio flexible con mobiliario trabsformable, optimizable según las necesidades de los habitantes.


El patio interior: 
Maneja el equilibrio entre el exterior de la casa ecologica y el interior. Es donde se ubican las instalaciones activas y su principal función es la de ventilar e iluminar la vivienda.


Las capas de la casa también tienen un protegonismo especial en la ecologia. Pasamos a explicar estas pieles:

Piel sensible: 
Se trata de los rombos que componen la fachada, esta celosía ecologica se encarga de recoger la energía solar, proporcionar sombra y ventilar el ambiente. Las placas fotovoltaicas se desplazan activamente para seguir el recorrido del sol. La ventilación se refresca gracias a la vegetación que se haya en estas células. Decimos que es sensible ya que es activa según las condiciones del clima.


Piel con control térmico:
Es el aislamiento térmico, hecho mediante XPS y celulosa (fragmentos de papel de diario). Dispone de una doble capa de aislamiento así que esta es magnífica.


La piel patio:
Centraliza las instalaciones más importantes. La casa funciona inteligentemente gracias a esta piel informatizada.




6 comentarios :