Mostrando entradas con la etiqueta Granja. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Granja. Mostrar todas las entradas

La primera granja vertical del mundo se inagura en Singapur


Finalmente la concurrida y abarrotada ciudad de Singapur ha abierto la primera granja vertical comercial. Construida por "Sky Green Farms" la estructura vertical metálica ayudará a la ciudad a tener más verduras producidas localmente reduciendo la dependencia de la importación externa, y es que Singapur es una ciudad estado donde a penas hay espacio para la agricultura, solo producen un 7% de los vegetales que consumen, así que está solución se ha recibido en el país con los brazos abiertos


La granja vertical es capaz de fabricar a diario 1 Tonelada de vegetales frescos que se distribuyen directamente en los comercios de la ciudad


La granja se ha construido con 120 torres de aluminio que tienen unos 10 metros de altura, pareciendo gigantes invernaderos. De momento solo se producen 3 variedades diferentes de vegetales, pero se espera pronto el aumentarlas. La granja actualmente está buscando inversores para poder construir otras 300 torres y así legar a un cifra aproximada de producción de 2 Toneladas diarias, aunque la inversión es muy elevada, 15 millones de euros, esto puede significar la independencia externa de la agricultura en el país.


Aunque los costes de producción sean mayores, los vegetales cuestan entre 10 y 20 céntimos más en los supermercados, los consumidores prefieren comprar la verdura más fresca disponible, y la proximidad de estas granjas hace que esto sea posible. Estas granjas verticales pueden dar la oportunidad a que las grandes ciudades cultiven sus propios alimentos en el corazón de ellas mismas.

Si te ha gustado este post por favor compártelo en Facebook o Twitter, desde Casas Ecologicas os estaremos muy agradecidos!
Leer más...

Proyecto residencial de casas ecologicas con granjas verticales en Shenzen, China


La humanidad cada vez se desplaza más hacia las ciudades, especialmente en China, donde se proyecta que el 75% de la población vivirá en entornos urbanos para el año 2030. Para aliviar las presiones creadas en estas ciudades por los influjos, se deberán considerar nuevas alternativas de producción de energía y casas ecologicas. El proyecto de Vincent Callebaut's de la ciudad de Nueva York, "The Dragonfly" considera todos estos aspectos de un modo mixto para poder tener una vida sostenible y sana en Shenzen.




Organizado en área circular el proyecto consta de 6 torres que parecen un montón de piedras amontonadas. La granja vertical constará de áreas residenciales, oficinas y espacios de ocio, y los terrenos de los alrededores funcionarán como un espacio verde que acumulará las aguas de las lluvias y procesará las aguas grises.


Los volúmenes habitables serán de vidrio y facilitarán la entrada de la luz natural. Se construirán placas fotovoltaicas integradas en el edificio y molinos de viento de eje vertical para proveer de energías renovables. La vegetación del interior de los volúmenes no solo producirá verduras y frutas, también ayudará a renovar de oxígeno el aire para mejor la calidad.









El proyecto trabaja en solucionar el problema de proveer de recursos de una manera sostenible en los densos medios urbanos. Todavía no se sabe nada si este proyecto se hará realidad algún día.




Leer más...