Mostrando entradas con la etiqueta impacto ambiental. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta impacto ambiental. Mostrar todas las entradas

4 parejas en Texas establecen una pequeña comunidad con casas ecológicas

Este proyecto nos ha parecido muy interesante, su creador fue Matt García y su nombre es el "El Llano Exit". La idea que tuvo Matt fue la de escaparse de la ajetreada vida de la  gran ciudad, y para hacerlo económicamente viable y con un sentido social, pensó en convencer unos cuantos amigos y hacer un Proyecto conjunto. Así pues estas 4 parejas se embarcaron en este proyecto inspiradas por el movimiento de las casas pequeñas, buscando un lugar habitable en contacto con la naturaleza y ocupando un espacio mínimo.


El concepto de espacio mínimo cobra sentido cuando quieres que el impacto ambiental de tu vivienda sea lo más reducido posible, y así además minimizas costes. Una idea que tuvo Matt es que al unir a varias personas en el mismo proyecto podría repartir los costes de la parcela, y no solo eso si no que además estás personas le podrían ayudar a construir cada una de las viviendas, por lo que el coste en mano de obra también sería mínimo. Por último, para que las pequeñas viviendas fueran más habitables y la falta de espacio no pudiera llegar a ser un problema, se crearían una serie de espacios comunes donde cocinar, comer y pasar los ratos libres, ideal si el proyecto se compartía con varios amigos bien llevados como es el caso.


Las casas están revestidas de metal galvanizado para reflejar el alto impacto solar de Texas, los interiores están realizados completamente con madera para hacerlos más naturales y acogedores, y las paredes y techos se han aislado con espuma proyectada, además cada tejado recolecta el agua de lluvia en un colector para su posterior uso.


Las casas son de tan solo 35 M2 y comprenden una habitación tipo estudio, suficiente si tenemos en cuenta que disponemos de otros espacios comunes con mucho más espacio. Cada casa está orientada con vistas al río y un acceso exterior donde relajarse y estar en pleno contacto con la naturaleza.

Un uso muy inteligente del espacio optimizándolo al máximo, sin duda muchos se fijarán en el ejemplo de Matt Garcia y como poder vivir fuera de la ciudad en una casa barata por tan solo 30.000€ por pareja.




Si os ha gustado esta publicación por favor compártela, desde Casas ecológicas os estaremos muy agradecidos:



Compartir


Leer más...

Cabaña flotante ofrece un espacio de vida natural diferente en Holanda

Todos conocemos la tradición que existe en Holanda, gracias a las ventajas impositivas, de vivir en barcos en los canales de las ciudades, especialmente en Amsterdam, aunque esta costumbre se repite en muchas otras latitudes Holandesas.


Marijn Beije, responsable de este diseño, pretendía atraer a una mayor cantidad de personas hacia la naturaleza, pero ¿como hacerlo? Beije pensó que una buena madera era facilitando el acceso a ella, haciendo que fuera muy confortable el habitarla y a la vez interesante. Esta es la finalidad de esta casa ecológica flotante, con un curioso diseño que recuerda al de un catamaran, pretende que el habitar en un rio sea algo muy cómodo y a la vez emocionante.


Esta vivienda propone una distribución muy peculiar, básicamente se compone de 2 alas al igual que un catamaran, una de ellas alberga en su interior un dormitorio con 2 camas dobles, estas camas son plegables por lo que el espacio es convertible en un salón de observación. La otra ala contiene un baño con un diseño minimalista y construido completamente con madera. En el exterior encontramos 2 plataformas que unen los 2 espacios para tomar el sol y bañarse, y una torre de observación.


La casa se encuentra en un parque natural en Holanda, así que está 100% garantizado que sus habitantes disfrutarán de una noche en plena naturaleza en este refugio, o de un día de juegos y de sol en el agua del río. Estoy seguro que este refugio inspirará la manera de llegar al público de muchos otros parques naturales del mundo.


Si os ha gustado este artículo por favor compártelo  desde Casas ecológicas os estaremos muy agradecidos:



Compartir


Leer más...

Una casa modular en Australia completamente desconectada de la red eléctrica

Si consideramos que tener respeto por el medio ambiente consiste en prácticamente no interferir físicamente sobre él, esta casa de Modscape es el paradigma de ello. Esta cabaña modular completamente autosuficiente está ubicada en Victoria, Australia.

Con un diseño minimalista para interferir racionalmente sobre el paisaje que la rodea, la casa se alimenta 100% eléctricamente gracias a sus placas fotovoltáicas, no requiere ninguna otra energía de la red eléctrica; además dispone de una fosa séptica y un tanque para acumular el agua de la lluvia y suministrarla a sus habitantes.


Encargada por un cliente que pasa la mayor parte de su tiempo viajando, la casa es de 93 M2, más que suficientes teniendo en cuenta que se trata de un retiro en medio de la naturaleza, y preparada para auto mantenerse en largos periodos de tiempo con un coste mínimo. 


Para crear el envoltorio de la vivienda se han utilizado planchas de aluminio reciclado, debido a este acabado tan sencillo puede parecer que la casa carece de calidad, no obstante los interiores son perfectamente dignos para una vivienda convencional, todos realizados con materiales de primera calidad, maderas de roble y abeto componen el suelo y la tarima exterior.


El coste total de la cabina, teniendo en cuenta todos sus sistemas para mejorar su sostenibilidad, ha sido de 130.000€, un precio super competitivo para el mercado Australiano, país donde actualmente el nivel de vida es muy elevado. A esto debemos sumar que además el coste de la factura para el mantenimiento energético y del agua será de 0€, esto de muestra que la ecología también es ahorro económico directo para nuestros bolsillos.


Si os han gustado cada sostenible por favor comparte esta publicación, desde Casas ecológicas os estaremos muy agradecidos:



Compartir

Fuente: inhabitat.com


Leer más...

Eco Hotel Endemico en el Valle de Guadalupe


Localizado en la frontera entre Tijuana y San Diego, en el Valle de Guadalupe, se encuentra el Hotel Endémico, un retiro ecológico compuesto de 20 cabañas construidas con la filosofía de impactar muy levemente el entorno natural donde se encuentran.



En el entorno además se pueden encontrar cosechas vinícolas y áreas residenciales. Las Eco-cabañas son pequeñas suites de lujo con todas las comodidades, están hechas de madera y acero y se elevan sobre el terreno si entrar en contacto con éste. Cada suite tiene un baño, una terraza, una chimenea y unas increíbles vistas del Valle de Guadalupe. También se puede encontrar en el exterior una piscina y un jacuzzi para los huéspedes.



Debido a que el objetivo principal del proyecto era minimizar el impacto ambiental, las cabañas se construyeron sobre unos pilares de acero, así si en futuro se decide retirarlas será mucho más sencillo no dejar ningún tipo de residuo estructural. Los huéspedes, además de disfrutar de las maravillosas vistas y la tranquilidad del entorno, pueden asistir a los numerosos eventos culinarios que se celebran en este hotel ecológico.




Si te ha gustado este post por favor compártelo en Facebook o Twitter, desde Casas Ecologicas os estaremos muy agradecidos!

Leer más...

Construyen su propia casa con materiales reciclados


La pareja Tim Eddy y Hannah Fuller no necesitan mucho... decidieron huir del modelo de vivienda (y vida) habitual y construir la suya propia con sus propias manos, en Tahoe, California.


Comparada con las viviendas convencionales está casa tiene un coste por metro cuadrado muy bajo, gracias a que han utilizado troncos de árboles para realizar la estructura, y decenas de elementos reciclados para el resto de materiales que participan en la casa, dando nuevas funciones a objetos antiguos.


La ubicación es excelente, se encuentra tan solo a 15 minutos de la ciudad más cercana pero está rodeada de un paisaje natural increíble, además la casa se ha realizado y decorado con un gusto especial siendo muy confortable.


Pese a que la casa es muy sencilla, la pareja ha aprendido a vivir cómodamente sin necesitar mucho, se han educado a ellos mismos en la autosuficiencia y el bajo consumo, esto les permite poder vivir con unos ingresos mucho menores y con una gran calidad de vida. Quien sabe? quizás esta sea la forma de vida que nos espera a todos en un futuro próximo, algo que tan solo depende de nosotros...

















Si te ha gustado este artículo compártelo en Facebook o Twitter, desde Casas Ecologicas te estaremos muy agradecidos!

Leer más...

50 increíbles casas en árboles


Todas estas casas y hasta 50 diferentes ejemplos de las casas en árboles más increíbles del mundo, podréis encontrarlas en el libro:


A continuación os muestro algunas de estas casas:


Invasión alienígena o casa en el árbol? me pregunto también si el humo del suelo viene con la casa...


Esta casa que a penas se puede apreciar, mediante un juego de espejos se camufla entre las ramas de los árboles, seguramente es la vivienda con menor impacto ambiental que jamás he visto!


Esta vivienda la podéis encontrar en un bosque cercano a Nueva York, una esfera suspendida mediante cables desde los árboles.


Esta es la Yur Tree House por Ilya Korolev


Todas las casas están representadas en el libro con varias fotografías, Algunas tan espectaculares como la que veis encima de estas líneas.


Si algo tenemos en común niños y adultos es la fascinación por las casas construidas en los árboles, quien no ha pensado alguna vez en construir una con su hijo?

Si te ha gustado este post por favor compártelo en Facebook o Twitter, desde Casas Ecologicas os estaremos muy agradecidos!


Leer más...

Espectacular refugio natural al aire libre en Africa


Este increíble refugio al aire libre está ubicado en la Lion Sands Game reserve, en Sudáfrica. Estos refugios estan pensados para poder experimentar al 100% el contacto con la naturaleza africana, donde protegidos de los leones tendremos unas excelentes vistas y dormiremos bajo un techo de estrellas.


El eco-resort consta de 5 acogedores refugios y 3 casas en el árbol de lujo. Los refugios que se encuentran en los árboles tienen las mejores vistas de todo el parque, aquí los más aventureros turistas podrán pasar una velada inolvidable rodeados de antorchas en la oscuridad.

Todas las opciones de alojamiento tienen su propia personalidad, desde una casa que envuelve un árbol, hasta una cabaña escondida entre una montaña rocosa. Aunque todas comparten su construcción con elementos naturales del entorno y su contacto 100% con la naturaleza, a la vez que su seguridad respecto a los animales más feroces del parque.

Todos los refugios también poseen una cama de matrimonio envuelta en una mosquitera, una zona donde cenar y un cuarto de baño, que imitan las comodidades de las viviendas tradicionales. La cabaña principal también dispone de Saunas y bañeras exteriores. 

Seguramente uno de los lugares más bellos del mundo donde disfrutar de una puesta de sol y de la naturaleza.


Si te ha gustado este post por favor compártelo en Facebook o Twitter, desde Casas Ecologicas os estaremos muy agradecidos!

Leer más...