Mostrando entradas con la etiqueta casas pequeñas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta casas pequeñas. Mostrar todas las entradas

Casa cúpula hecha con sacos de arena y barro

Esta casa está ubicada en Córdoba, Argentina, se trata de una vivienda tipo cúpula, realizada apilonando sacos de arena y revistiéndolos después con barro. Esta tipología de casas tienen unas propiedades térmicas excelentes, gracias al grosor e inercia de sus paredes, además su facilidad de construcción nos permiten hacerlas nosotros mismos.

Para su construcción se pueden utilizar evidentemente materiales de la zona, en cualquier lugar podremos encontrar tierra y arcilla, y por su puesto la mano de obra pueden ser nuestros vecinos y amigos, así que se trata de un tipo de construcción económica y sostenible.

Estas casas suelen ser pequeñas, aunque disponen siempre de lo necesario vivir, no obstante no se trata de un lugar para hacer vida si no más bien para disfrutar de los exteriores y la naturaleza del entorno, así que la ubicación de la vivienda es vital para que tenga sentido este tipo de construcción.









Si os ha gustado esta casa por favor comparte esta publicación, desde Casas ecológicas os estaremos muy agradecidos:



Compartir




Leer más...

Silo de mediados del siglo pasado transformado en una pequeña casa

A primera vista puede parecer una locura vivir en un silo para el almacenaje de grano, pero todo con un buen diseño se puede llegar hacer, especialmente cuando hablamos de reciclaje aplicado a la Arquitectura. Aprovechando la estructura del silo y con un buen aislante podemos hacer de un frío silo una confortable vivienda.


El Arquitecto Christoph Kaiser ha combinado el fenómeno de las casas pequeñas y el del reciclaje aplicado a la construcción, para crear esta estupenda casa. Ubicada en Phoenix, Arizona, la vivienda tiene una superficie útil de tan solo 32 M2, y queda perfectamente integrada en el núcleo histórico de la ciudad.


Las paredes metálicas se han aislado utilizando espuma de poliuretano, nada más y nada menos que una capa de 25 CM de grosor aísla las paredes, así que este silo está perfectamente asilado incluso para los climas más exigentes. El silo se pintó de color blanco para reflejar todo lo posible el impacto del sol de Arizona en su superficie.



El interior se divide en 2 espacios con unas escaleras de caracol, en la planta baja encontramos una cocina que sigue la forma curva del silo, una pequeña mesa donde comer, un baño, y un sofá también circular que hace de salón; en la planta superior y ocupando algo más de la mitad de la superficie del silo se encuentra el dormitorio.




Leer más...

Apartamento transformable de 24 m2 en Barcelona, alberga 4 habitaciones en una!

Christian Schallerton adquirió un pequeño apartamento de tan solo 24 M2, que transformó para que, pese a las limitaciones del espacio, pudiera utilizarse como un aprtamento convencional. En realidad era una habitación literalmente hecha una ruina y con muy pocas posibilidades, y gracias al ingenio Christian ha conseguido que sea un lugar perfectamente habitable optimizando el espacio al máximo.


El apartamento cuenta con un único espacio, sin contar el pequeño reservado para el WC, y un gran armario que alberga los múltiples usos de la vivienda. Como sabéis vivir en un espacio pequeño implica dejar una huella ecológica también pequeña.


Este es el estado en el que se encontró la habitación cuando decidió invertir en ella. La madre de Christian cuando la vio pensaba que estaba loco por haberla comprado!



En el baño cualquier rincón es bueno para albergar un pequeño armario o cajón donde guardar nuestros útiles.



La habitación al esconder la cama deja espacio para bajar la mesa y convertirla en un comedor.



Bajo esta magnífica terraza con vistas a la ciudad de Barcelona se oculta la cama, la cuál se despliega en el interior del estudio cuando llega la noche.



Prácticamente la mitad del armario tiene en su interior una cocina completa, el frigorífico por ejemplo es de dimensiones normales; tal y como dice Christian, el hecho de vivir en un pequeño apartamento no implica tener que tener una nevera pequeña.





Os recomiendo que veáis el siguiente video para poder ver a Christian en acción accionando todos los elementos de este pequeño-gran estudio.



Si os ha gustado esta publicación os animamos a compartirla, desde Casas ecológicas os estaremos muy agradecidos:



Compartir


Leer más...

4 parejas en Texas establecen una pequeña comunidad con casas ecológicas

Este proyecto nos ha parecido muy interesante, su creador fue Matt García y su nombre es el "El Llano Exit". La idea que tuvo Matt fue la de escaparse de la ajetreada vida de la  gran ciudad, y para hacerlo económicamente viable y con un sentido social, pensó en convencer unos cuantos amigos y hacer un Proyecto conjunto. Así pues estas 4 parejas se embarcaron en este proyecto inspiradas por el movimiento de las casas pequeñas, buscando un lugar habitable en contacto con la naturaleza y ocupando un espacio mínimo.


El concepto de espacio mínimo cobra sentido cuando quieres que el impacto ambiental de tu vivienda sea lo más reducido posible, y así además minimizas costes. Una idea que tuvo Matt es que al unir a varias personas en el mismo proyecto podría repartir los costes de la parcela, y no solo eso si no que además estás personas le podrían ayudar a construir cada una de las viviendas, por lo que el coste en mano de obra también sería mínimo. Por último, para que las pequeñas viviendas fueran más habitables y la falta de espacio no pudiera llegar a ser un problema, se crearían una serie de espacios comunes donde cocinar, comer y pasar los ratos libres, ideal si el proyecto se compartía con varios amigos bien llevados como es el caso.


Las casas están revestidas de metal galvanizado para reflejar el alto impacto solar de Texas, los interiores están realizados completamente con madera para hacerlos más naturales y acogedores, y las paredes y techos se han aislado con espuma proyectada, además cada tejado recolecta el agua de lluvia en un colector para su posterior uso.


Las casas son de tan solo 35 M2 y comprenden una habitación tipo estudio, suficiente si tenemos en cuenta que disponemos de otros espacios comunes con mucho más espacio. Cada casa está orientada con vistas al río y un acceso exterior donde relajarse y estar en pleno contacto con la naturaleza.

Un uso muy inteligente del espacio optimizándolo al máximo, sin duda muchos se fijarán en el ejemplo de Matt Garcia y como poder vivir fuera de la ciudad en una casa barata por tan solo 30.000€ por pareja.




Si os ha gustado esta publicación por favor compártela, desde Casas ecológicas os estaremos muy agradecidos:



Compartir


Leer más...

Famoso snowboarder lo deja todo para vivir en esta pequeña casa

Este conocido snowboarder decidió dejarlo todo, la fama, los amigos, la familia y el dinero, para irse a vivir a una pequeña casa hecha con sus propias manos, persiguiendo un sueño inalcanzable, la felicidad, que al final logró renunciando a todo lo demás.

En el reportaje que os mostramos a continuación veréis una entrevista personal de como optó por tomar esta decisión, y vivir en su medio favorito, las montañas nevadas. También podréis contemplar como construyó la casa y como está concebida para ser su hogar y refugio en medio de las majestuosas montañas, siempre teniendo en cuenta que se trata de una vivienda desconectada de los servicios básicos, completamente autónoma, y que además la ha realizado el mismo. Desde luego el vídeo merece que le echéis un vistazo.


Si os han gustado esta publicación por favor compártela desde Casas ecológicas os estaremos muy agradecidos:



Compartir



Leer más...

Concepto de casa ecológica pequeña, la Flatpack House

Las casas pequeñas son una solución clave para el mediambiente, cuanto más pequeña es una casa más hacemos un uso responsable del espacio que tenemos, entre muchos otros aspectos, el tamaño también influye en la cantidad de materiales y por lo tanto los procesos industriales necesarios para construir una casa, también si una casa es pequeña cuesta mucho menos energía el calentarla o enfriarla, por lo que por esta vía también afecta medioambientalmente. Así pues podemos considerar el movimiento de las casas pequeñas como también un movimiento ecológico, menor tamaño igual a más ecológico.




Además las casas pequeñas son mucho más económicas, son más fáciles de construir e incluso las podemos hacer nosotros, que os parecería si os dijese esta casa, la Flatpack house, ha costado tan solo 7.000€? y en tan solo una semana se puede construir! La compañía de Mark Burton's ha ideado esta vivienda que tiene un concepto similar al de IKEA, se trata de un kit automontable de casa, que como si se tratara de una mesa, la podemos montar en pocos días, aunque hay personas que dicen que la han podido construir en 8 horas. Por muy poco dinero podemos hacer una casa habitable de gran calidad nosotros mismos, por lo tanto con 0 coste de mano de obra, una genial idea muy adecuada para campings, terrenos rurales, o casas de invitados.



Por si fuera poco el diseño de la vivienda es fantástico, muy clásico y 100% de madera, combina con cualquier tipo de decoración y resulta muy acogedora, la podréis amueblar sin a penas inversión, gracias al pequeño tamaño de ésta. La cama de matrimonio se ubica justo bajo el tejado de la casa, para así aprovechar mejor el espacio, así que es habitable para 2 personas. Si no os apetece construirla también podéis encargarla ya montada y os la instalarán en un día.


Si os ha gustado esta publicación por favor compartidla, desde Casas ecológicas os estaremos muy agradecidos:



Compartir


Leer más...