Mostrando entradas con la etiqueta cubierta vegetal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cubierta vegetal. Mostrar todas las entradas

Os mostramos el nuevo proyecto ecológico de la bilioteca de Helsinki


BIBLIO-centrum, de la palabra griega referente a libro y la latina rerente a centro, este centro cultural diseñado por Dinkoff Architects une los espacios más singulares de Helsinki: el Parlamento, el Helsinki Music Centre, la Finland Opera House, el Museo kiasma, la Sanoma House y la Central Railway Station. La biblioteca presenta una alargada forma que encaja bien en el clima finlandés, está abierta al sur, lo que le permite calentarse de forma natural en invierno dejando penetrar al sol en el edificio, propio de las casas ecologicas. Una cubierta vegetal actua en verano para darle un ambiente fresco a la zona, y el sistema de placas fotovoltaicas instalados en el techo reduce la huella energética del edificio.








Leer más...

Casas ecologicas Green-Box: Fantástico estudio para los amantes de la naturaleza por Act_Romegialli



En lugar de renovar el exterior de este garage con pintura, Act_Romegialli han decidido que la naturaleza siga su curso, extendiendo la idea de una cubierta ajardinada hasta el suelo... Plantas trepadoras con flores recubren ahora toda la estructura de acero, revistiendo con diversos colores que florecen según la época del año.





El interior del garage aún mantiene parcialmente el uso para el que fue destinado, guardando herramientas para el cuidado de las plantas del jardín. Las grandes ventanas que alinean las paredes ahora aportan una leve privacidad gracias a las trepadoras que han crecido cubriéndolas.



Los arquitectos usaron materiales rústicos y simples para crear una pequeña cocina.



La transformación ha creado un idílico espacio en la propiedad del cliente la cuál cambio de color y de textura según pasan las estaciones del año. La green-box es el punto de escape ideal para el cliente que le gusta la naturaleza. Una gran idea inspiradora dentro del mundo de las casas ecológicas!


Leer más...

Google presenta su proyecto de ampliación de su sede central en California con un "eco-edificio"


Google ha estado reinventando sus edificios de oficinas existentes de todo el mundo, desde San Francisco a Berlín, convirtiéndolos en lugares llenos de colores donde jugar con diferentes ambientes siendo la envidia de todos los trabajadores que trabajan normalmente en sencillas oficinas. Pero ahora la compañía tiene planes de construir una estructura anexa a sus oficinas centrales en Mountain View, California. La compañía dio a la revista Vanity fair un diseño de lo que sería la nueva expansión con cubiertas ajardinadas, la cuál fue creada en colaboración con la firma de Seattle NBBJ.

Los 102.000 M2 de la extensión del Googleplex en California se construirán en un lugar adyacente al complejo de 1000 Hectáreas, y contendrán 9 rectángulos unidos por puentes, todo con espacios verdes y paseos. Tendrán 4 plantas de altura y se organizarán de acuerdo con los estándares actuales de trabajo. En otras palabras los departamentos que trabajan conjuntamente estarán situados entre ellos bien cerca y habrán espacios y salas de uso común para fomentar la cooperación y la creatividad. Uno de los puentes conducirá a una cubierta ajardinada con un café exterior, y el complejo entero estará acondicionado con calefacción por suelo radiante, este sistema de calefacción más eficiente será la mayor instalación realizada en los Estados Unidos.

Leer más...

Casas ecologicas: Esta casa con cubierta vegetal propone una alternativa sostenible a la cubierta de paja tradicional tailandesa



La escalonada cubierta vegetal del techo satisface varias funciones: en primer lugar ayuda a camuflar la Residencia Aqualina con el follaje que rodea el medio y aísla el interior. Sin embargo, también enfría el edificio de manera natural, reduciendo la carga de gasto de energía, e incorpora un sofisticado sistema de recolección de agua típico de las casas ecologicas.



La villa cuenta con una relajante diseño abierto llena de muebles elegantes y lujosos.  Los grandes ventiladores colgantes del techo proporcionan una refrigeración adicional, sin aire acondicionado, y una escalera de piedra en una caja de cristal conduce a un atrio interior.   Los árboles Frangipani y las plantas tropicales locales rodean la villa y la piscina tiene una hermosa forma de L. Aunque podemos pensar en una variedad de maneras de hacer este lugar más verde (piscina natural, poco paisaje, la energía solar, etc) sin duda debemos aplaudir los avances que han tomado para reducir su huella ambiental.




Si te ha gustado este enlace de Casas Ecologicas compártelo!



Leer más...

Oficinas con cubierta vegetal en la "Korea Hydro Nuclear Power Company"



Cuando se le solicitó construir una nueva sede para la empresa "Korea Hydro Nuclear Power Company (KHNP)", a Haeahn Architecture no se le dio una tarea fácil. Gyeongju es un sitio muy importante para Corea del Sur, histórica y ecológicamente, y la propia empresa está
Leer más...

Casas ecologicas: Casa integrada totalmente en una ladera con impacto ambiental "0"



¿Podría ser posible el esconder una casa en las laderas de los Alpes y al mismo tiempo aprovechas las increíbles vistas y permitir la entrada de luz natural?

Sorprendido de que se pudiera construir una casa tan cerca de las famosas termas de Vals, el cliente aprovechó la oportunidad para construir en él sin afectar la vista de las termas.

La introducción de un patio central en la ladera inclinada crea una fachada larga con un considerable potencial para ventanas. El ángulo de la casa es levemente inclinado, lo que da mayor dramatismo a la vistas de la bellas montañas en el lado opuesto del valle.



La bien intencionada precaución impuesta por las autoridades locales, en la cual no se favorecía a las construcciones modernas fuera de lo usual, no se aplicó en este caso. Los planificadores estaban contentos de que la propuesta no pareciera “residencial” ni se impusiera a las termas adyacentes. El proyecto no se leyó como una estructura típica, sino que como un ejemplo de desarrollo pragmático y no intrusivo en un sitio sensible. 

La ubicación del acceso a través de un antiguo granero y un túnel los terminó de convencer de que este concepto, aunque levemente absurdo, podía obtener el permiso de edificación. 

Las leyes suizas establecen que solo se puede entregar el permiso de edificación luego de construir un modelo en madera del volumen de la futura edificación. Esto es apelable si hay acuerdo con la comunidad, y en este caso la lógica prevaleció y no se requirió de esta parte del proceso.

Todo un ejemplo para las casas ecologicas de impacto ambiental 0









Leer más...

París va a plantar 80.000M2 de cubiertas vegetales hasta el año 2020



A mediados del pasado mes de noviembre, el Ayuntamiento de París aprobó un nuevo Plan de Biodiversité. Entre la extensión del sistema de tranvías eléctricos y una mejor gestión de los dos bosques que rodean la ciudad, el plan incluye el compromiso de crear más de siete
Leer más...

Edificios sostenibles, ¿son posibles?

Los jardines verticales y las cubiertas ajardinadas nos acercan. (Por Jorge Fort)


Adornan, refrescan el ambiente y, sobre todo, regulan el efecto térmico del clima sobre los muros y cubiertas para ahorrar hasta un 20% de la energía necesaria para calentar o enfriar un edificio. Por eso la utilidad de las fachadas vegetales, la versión vertical de las cubiertas verdes, y las cubiertas ajardinadas, va más allá del efecto estético y embellecedor que aportan a simple vista. Además, los efectos trasnacionales y transfronterizos de la polución pueden ser contrarrestados por las análogas influencias, como casi siempre positivas de la vegetación, que son un sumidero ecológico de CO2 y otros gases invernadero. Todos estos efectos beneficiosos que se presuponen, al ser tan recientes, carecen de rigor científico, y a día de hoy se desconoce su viabilidad, desde un concepto de sostenibilidad, para justificar su inversión.

Leer más...

NL Architects dan a conocer la escuela de Knokke-Heist, con una cubierta verde muy singular.


NL Architects ha presentado recientemente su proyecto para ganar el concurso de una nueva escuela en Bélgica que está completamente cubierta con un techo verdeOrganizadas en torno a un corazón central, cuatro ramificaciones parten desde el centro hacia a fuera para proporcionar espacio a los diferentes niveles. Luz natural, ventilación natural, la energía fotovoltaica y la energía eólica se utilizan conjuntamente para crear un proyecto de eficiencia energética, mientras que los jardines que rodean la escuela de Knokke-Heist facilitan su conexión con la naturaleza. Las características ecológicas de la escuela y sus aulas de diseño innovador son las bases para situarla en la vanguardia del campo de la educación.





El centro de la escuela es una sala multifuncional, que puede funcionar como un gimnasio, un lugar de encuentro, un teatro, y un lugar público para ceremonias y festivales. Un corredor en el interior se envuelve alrededor del gimnasio/salón y se conecta con el resto de la escuela, como una galería de circulación alrededor del edificio. La escuela se divide en las escuelas de primaria, secundaria y preparatoria, y cada grado se encuentra en una sección diferente adjunta al centro. Cada zona goza de un fácil acceso al aire libre y de vistas a los jardines circundantes.




Grandes ventanas y claraboyas proporcionan al edificio sol, y las torres ayudan a extraer el aire caliente hacia a fuera, para dejar espacios ventilados, frescos y naturales. Todo el techo está cubierto de una alfombra de sedum verde que absorbe el agua de lluvia y aísla el edificio. Montadas en el techo las placas fotovoltaicas generan parte de la energía de la escuelamientras que también un eje vertical de turbinas eólicas se han instalado a lo largo de la carretera junto a ésta. Situada cerca del centro de la ciudad y rodeada por campos agrícolas, la escuela está a la vez situada en el centro y en el campo.







FUENTE: www.inhabitat.com
Leer más...

Edificio bioclimático realizado con materiales reciclados y con cubierta vegetal













Green Architecture at the California Academy of Science
(Arquitectura verde en la Academia de Ciencias de California)
By: AmandaBower

Thu Aug 7, 2008 at 7:30 PM
infographic by Bryan Christie Design



California Academy of Sciences


Museum location: Golden Gate Park
Architect: Renzo Piano
General contractor: Webcor Builders
Roof consultant: Rana Creek Living Architecture
Expected completion: November 2007
Museum opening: Fall 2008
Total project cost: $429 million, including construction, temporary downtown facility and moving costs











Plataforma Arquitectura
















Por Agustín Infante K.


En el Golden Gate Park de la ciudad de San Francisco, en Estados Unidos, se construyó la nueva sede de la California Academy of Sciences, a cargo del arquitecto Renzo Piano. Actualmente la institución funciona en una serie de edificios, que en su mayor parte se demuelen para ser reemplazados por la nueva construcción. En palabras de Piano, una “instalación moderna para la exhibición, educación, conservación e investigación, bajo un mismo techo, de acuerdo a estrategias de diseño sustentable”.

Leer más...