Mostrando entradas con la etiqueta educación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta educación. Mostrar todas las entradas

Guía práctica de la vida autosuficiente



Un clásico para realistas y soñadores:

Esta obra profusamente ilustrada ofrece toda la información necesaria para llevar una vida autosuficiente adaptada a la época actual, por lo que incluye material sobre las plantas modificadas genéticamente, la creación de un huerto urbano, la generación de energía eólica, hidráulica y solar, así como pautas para romper con el pasado y cambiar de vida. Hay también información sobre todo lo relacionado con la preparación de la tierra, la plantación y la recolección para alimentarse, vestirse y abrigarse uno mismo. También incluye secciones fáciles de seguir sobre trabajos manuales y habilidades y una amplia guía para procurarse alimento, tanto del huerto como de la cría de ganado o del bosque, y también consejos sobre la autosuficiencia en la cocina.


Leer más...

NL Architects dan a conocer la escuela de Knokke-Heist, con una cubierta verde muy singular.


NL Architects ha presentado recientemente su proyecto para ganar el concurso de una nueva escuela en Bélgica que está completamente cubierta con un techo verdeOrganizadas en torno a un corazón central, cuatro ramificaciones parten desde el centro hacia a fuera para proporcionar espacio a los diferentes niveles. Luz natural, ventilación natural, la energía fotovoltaica y la energía eólica se utilizan conjuntamente para crear un proyecto de eficiencia energética, mientras que los jardines que rodean la escuela de Knokke-Heist facilitan su conexión con la naturaleza. Las características ecológicas de la escuela y sus aulas de diseño innovador son las bases para situarla en la vanguardia del campo de la educación.





El centro de la escuela es una sala multifuncional, que puede funcionar como un gimnasio, un lugar de encuentro, un teatro, y un lugar público para ceremonias y festivales. Un corredor en el interior se envuelve alrededor del gimnasio/salón y se conecta con el resto de la escuela, como una galería de circulación alrededor del edificio. La escuela se divide en las escuelas de primaria, secundaria y preparatoria, y cada grado se encuentra en una sección diferente adjunta al centro. Cada zona goza de un fácil acceso al aire libre y de vistas a los jardines circundantes.




Grandes ventanas y claraboyas proporcionan al edificio sol, y las torres ayudan a extraer el aire caliente hacia a fuera, para dejar espacios ventilados, frescos y naturales. Todo el techo está cubierto de una alfombra de sedum verde que absorbe el agua de lluvia y aísla el edificio. Montadas en el techo las placas fotovoltaicas generan parte de la energía de la escuelamientras que también un eje vertical de turbinas eólicas se han instalado a lo largo de la carretera junto a ésta. Situada cerca del centro de la ciudad y rodeada por campos agrícolas, la escuela está a la vez situada en el centro y en el campo.







FUENTE: www.inhabitat.com
Leer más...

La historia de las cosas

Por cada cubo de basura que generamos antes la industria genera 70, consumir menos energía, menos productos etc. y reciclar más es el primer paso que debemos realizar para poder llevar una vida más sostenible con la capacidad de regeneración del planeta:

Leer más...

10 pasos para conseguir una vivienda bioclimática y sana

Hemos escrito un breve decálogo con los pasos a seguir para tener una vivienda bioclimática y sana. Algunos de ellos hay que tenerlos en cuenta cuando se diseña la casa, otros se pueden conseguir con una reforma.
Esperamos que os sean útiles. Aquí van:

1. Orienta la fachada principal al sur. Juega con la latitud y los aleros para dejar pasar la luz en invierno y dar sombra en verano.




2. Planta árboles de hoja caduca en tu jardín. Te proporcionarán sombra en verano.
Usuario flickr floresyplantas.net – CC


3. Acristala las terrazas que den al sur, a modo de galería, para conseguir un efecto invernadero natural en invierno.
Usuario flickr DavidJGB – CC


4. Los muros, paredes y materiales macizos conservan mayor cantidad de calor, el cual se desprende posteriormente. Estos elementos tienen mayor inercia térmica.
Usuario flickr lumarla – CC


5. Si tienes chimenea ponle un capuchón autoaspirante termoeólico. Evita que el humo vuelva hacia el interior de la vivienda y extrae mejor los humos y el exceso de calor.
Usuario flickr bachmont – CC


6. Pon trampillas en la fachada norte y claraboyas en el tejado. Iluminarán mejor el interior de tu vivienda. Como se pueden abrir y regular te permitirán extraer mejor el calor del verano utilizando la ventilación cruzada.
Usuario flickr BrittneyBush – CC


7. Aprovecha los aislamientos naturales en paredes y las láminas impermeabilizantes en el tejado.
Usuario flickr iamos – CC


8. Cuando te sea posible, utiliza los materiales de construcción típicos de tu zona.
Usuario flickr Rufino-Lasaosa – CC


9. Asegúrate de que los materiales utilizados son inocuos radiactivamente. No pueden emitir más de 180 mrad/año, ni desprender gas radón el cual es peligroso para la salud.
Usuario flickr Olof S – CC


10. Busca el equilibrio eléctrico de tu vivienda. Para ello has de ajustar los valores entre 120 y 300 voltios por metro. Te ayudará el que no uses materiales sintéticos ni ferromagnéticos ya que estos generan mucha carga electrostática.
Usuario flickr MagnuMicah – CC

 FUENTE: http://www.modus-vivendi.es
Leer más...

El ecorealismo mágico de Arnau Alemany

Algunos artistas han dedicado su vida a plasmar el absurdo de la civilización moderna cuyo único pretexto es someter a la naturaleza, aún siendo todo el artificio más que efímero. Profundizar en esta necesidad de un mayor esfuerzo por reconocer que la naturaleza es lo primero es algo implícito en la obra del artista catalán Arnau ALEMANY nacido en Barcelona en 1948. Un artista hecho a base de esfuerzo pero que ya de pequeño se forma para su sueño artístico. No en vano a los 12 años ya estudiaba las técnicas del arte en horario nocturno. Hombre de muchos oficios para ganarse el sustento pero comprometido con su visión mágica del entorno que nos rodea.
















FUENTE: www.terra.org




La naturaleza tiene razón en la obra de Arnau Alemany.
En 1978 organiza su primera exposición en la sala Madei de Barcelona (actualmente ya no existe) y desde entonces se dedica únicamente a pintar. Ha expuesto también en Madrid, Valencia, París, Lyon, San Francisco, Nueva York, Chicago y Valencia. En 1991 recibe el segundo premio en la Bienal de Montecarlo y hay obra suya en el Museo Marugame Hirai de Arte Contemporáneo Español de Marugame (Japón).
Arnau Alemany se inspira esencialmente en la ciudad, en los iconos de nuestra civilización: los medios de transporte, la energía. A través de estas imágenes inventadas la naturaleza toma su protagonismo con una fuerza hercúlea para hacerse hueco y presente. Es así como el pintor crea una atmósfera que no deja indiferente, que es mágica en el sentido que es capaz de activar la conciencia de quien lo observa. Sin duda, no es el arte esotérico activador de niveles superiores de conciencia, pero su contribución anima a reflexionar respecto a nuestra relación con el planeta. Un planeta que como afirma Weisman en El mundo sin nosotros "la solución inteligente requeriría el valor y la prudencia de poner a prueba nuestros conocimientos. En algunos aspectos resultaría penosa y dolorosa, pero no fatal".

Los abusos de nuestra civilización, ajena a los beneficios de una mayor armonía con la naturaleza, es la idea recurrente en la obra de Arnau Alemany
En el mundo recreado por Alemany este está casi vacío; como si comprendiera el mensaje de Weisman de que para ser beneficiaros de los progresos "como suele pasar con muchas de las cosas buenas, nos permitimos el lujo de tener cada vez más a costa de ponernos en peligro a nosotros mismos". La obra de Arnau Alemany está bien presente por toda la web. Hemos seleccionado tres obras que se encuentran por la red y una que recientemente (enero 2011) estaba expuesta en la Sala Parés de Barcelona. Sin duda, es uno de estos artistas por la Tierra que toda persona sensible con la actual degradación planetaria debe conocer.
Leer más...