Mostrando entradas con la etiqueta arquitectura bioclimática. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arquitectura bioclimática. Mostrar todas las entradas

Starbucks se apunta a la ecología con cafeterías hechas con containers marinos


La conocida franquicia norteamericana ha decidido hacer un cambio de rumbo en su actitud de cara al medioambiente y apostar por éste. ¿Los motivos? No solo apostar por el ahorro energético supone también un buen ahorro económico, la ecología ya ha dejado de ser una moda y cada vez es algo más esencial de cara a las elecciones que realizan los clientes de cualquier negocio.


Starbucks consciente de todas estas ventajas ha decidido incorporar a la creación de sus tiendas una mayor sensibilidad por la ecología. La coffee-shop que veis en las fotos es el prototipo de muchas que veréis próximamente. Esta cafetería no solo se ha creado con elementos reciclados, también se ha optado por implementar maquinaría de bajo consumo en su interior, consiguiendo así minimizar el consumo energético, y también se han añadido otros elementos de ahorro pasivo a la edificación, como la mejora del aislamiento de los espacios habitables.


Pero lo que salta más a la vista es el uso de contenedores marinos para la creación del edificio. Los mismos arquitectos de Starbucks, que han trabajado para diseñar todas las otras tiendas de la compañía, se han encargado del diseño de esta edificación con containers, y ésta será la primera de muchas otras otras que veremos en breve. Así que su equipo técnico ya ha empezado ha aprender a trabajar con los contenedores marinos y a utilizar las técnicas ecológicas más comunes aplicadas a la construcción.


Esperemos que esta iniciativa tan loable sea la primera de muchas otras, y que sirva para dar ejemplo, especialmente dentro de las grandes marcas y franquicias mundiales.



Si te ha gustado este post por favor compártelo en Facebook o Twitter, desde Casas Ecologicas os estaremos muy agradecidos!

Leer más...

Casas bioclimáticas GG españolas que ahorran energía


Con el objetivo de minimizar los costes y optimizar la construcción, la firma "Alventosa Morell Arquitectes" utiliza la madera como elemento principal en sus casas ecológicas. Definir la madera como único elemento de construcción ayuda a conseguir los objetivos de gastos mínimos para realizar estas viviendas.


A la hora de construir de estas viviendas solo se utilizan criterios de diseño ecológicos, para así poder ahorrar la máxima energía posible. El gasto en calentar la casa se reduce en un 76,77% gracias a estos parámetros.


La casa se compone de 6 módulos diferentes conectados a un único espacio instersticial. Los 6 módulos trabajan para captar el calor del sol en invierno y calentar el interior, mientras que en verano funcionan como terrazas cubiertas que conectan con el jardín.


Los interiores están muy bien aislados, por lo que se consigue calentar toda la casa con muy poca energía calorífica.





Si te ha gustado este post por favor compártelo en Facebook, Twitter y/o Pinterest desde Casas Ecologicas os estaremos muy agradecidos!

Leer más...

Casas ecológicas tipo Hobbit

 
Recientemente en casasecologicas.org hemos visto algunas viviendas que como característica principal tienen su bajo impacto ambiental, característica muy a valorar en las casas sostenibles. Son casas tipo Hobit, como las de la película del señor de los anillos, que cuidan por encima de todo su relación con el medioambiente del entorno. A continuación pasamos a ver algunas de ellas:
 

En Canadá podemos encontrar la región de l'Anse aux Meadows, donde los vikingos llegaron hace 1000 años y crearon estas casas tan peculiares, mitad enterradas y mitad cubiertas por tierra y vegetación.

 
 
Esta es la casa de Simon Dale, la cual ya vimos en este post, una auténtica casa "Hobbit" hecha por su propio dueño.

 
Esta es la Roundhouse ubicada en Brithdir Mawr, en Gales, se describe como una eco-casa hecha con una estructura con ramas de madera y barro, vidrios reciclados y un techo vegetal como el que veis en la foto. La vivienda además dispone de placas solares, una turbina eólica, baño de compostación y reciclado de las aguas grises. Se expulsaron a los propietarios de la vivienda hace unos años pero se evitó su demolición.

 
La comarca.. de Montana. La casa Hobbit de Montana es toda una vivienda ecológica construida con sistemas pasivos para aprovechar mejor la energía del medio. El techo interior de la casa tiene la característica de absorber los ruidos para que el sonido no sea tan estresante. Además posee una habitación bajo tierra con un diseño muy especial. Además de ofrecer muchas características de las viviendas modernas, es tan acojedora como una auténtica casa Hobbit de JRR Tolkien.

 

 

 
Chris Whited's 'Hobbit House' en Bainbridge Island, Washington. Con un tejado rústico, las paredes inclinadas y las puertas redondeadas, la gente tiende a llamar a esta casa como una vivienda Hobbit, pese a que tiene nada más y nada menos que 112M2.


 
 
El diseño de hacer casas parcialmente enterradas no es tan propio de Tolkien, técnicamente se trata de una buena solución ecológica, que mantiene muy bien las temperaturas tanto en hinvierno como en verano. Esta es la casa ecologica de Malcom Well que escribió: "Hoy en día está naciendo un nuevo tipo de viviendas que curan las cicatrices que han dejado las otras... conservan el agua de la lluvia y la energía, y además proveen de espacio verde a otros animales y humanos... veremos si funcionan o no..."

 
Frank Lloyd Wright's Jacobs House II, Frank entendió muy bien las propiedades de las viviendas semienterradas.
 
El Hemiciclo solar es un semicírculo en un plano, posee un simple arco cóncavo con amplios ventanales de vídrio en ambos pisos, y se abre por su lado solar dentro de un jardín circular hundido bajo una pradera de Wisconsin. La casa proteje sus lados Norte, Este y Oeste de los vientos invernales y aprovecha el calor del sol por su lado Sur repleto de ventanales.
 
 
Las earthships de Michael Reynolds son casas construidas con materiales dele ntorno y reciclados, tales como botellas o neumáticos... además son eficientes energéticamente.

 
Una interpretación más moderna de las casas Hobbit es la Vetsch Architektur's Earth House Estate Lättenstrasse en Dietikon, Switzerland. El objetivo de estas viviendas al contrario de las otras no es vivir bajo el suelo si no sobre éste y en contacto total con la naturaleza.
 
 
La joven firma de arquitectura Denieuwegeneratie.  diseñó esta interesante casa en una montaña Holandesa. La casa subterránea está embebida dentro de una colina, La gran ventana de vidrio ayuda a calentar su caparazón de hormigón, gracias a la masa térmica del hormigón este calor se acumula para mantener la casa caliente en invierno, el sistema funciona de forma inversa en el verano para enfriar la casa. EL voladizo de madera es la única estructura exterior visible y proteje la casa del sol en verano.
 

Y finalmente tenemos la Villa Vals en Suiza, una casa totalmente integrada en la ladera de una montaña de los Alpes. De esta casa ya hablamos en éste artículo, así que te recomendamos que lo visites y nos comentes que te parece.
 
Si te ha gustado este post por favor compártelo en Facebook o Twitter, desde Casas Ecologicas os estaremos muy agradecidos!
 
Leer más...

Casa cúpula en Tailandia construida por solo 8.000$!


Steve Areen no es el típico constructor. después de una carrera muy larga como asistente de vuelo para la Delta Airlines, el tuvo la oportunidad de construir su propia casa cúpula, ubicada en una granja de mangos al Noreste de Tailandia. Siguiendo las indicaciones de su cuñado, ha utilizado una técnica de construcción pivotante para crear una esfera perfecta y construir su propia casa cúpula utilizando ladrillos de fabricación local. Aunque Steve solo contaba con 2 ayudantes, el completó la construcción en solo 6 semanas y tan solo le costó 8.000$! unos 6.000€.


La verdad sea dicha la normativa en Tailandia es bastante poco frecuente, así que Steve no tuvo que conseguir ni siquiera el permiso de construcción para construir su casa de 500M2, lo que facilitó mucho el proceso.



Una vez completó el edificio el mismo continuó realizando todos los detalles de la vivienda, incluyendo puertas, ventanas, parasoles, cabañas, e incluso un lago... utilizando piedras y en la medida de lo posible materiales que le proporcionaba su entorno. También el mismo ha diseñado y creado el jardín.



Aunque el calefactor de agua y la iluminación de la casa se alimentan mediante la energía eléctrica convencional, la casa se refrigera de forma natural gracias a unas oberturas en el techo. El dormitorio tiene una cubierta vegetal y el baño está lleno de plantas. El aislante en la vivienda es inexistente debido a la suave climatología del país de Sureste asiático.



La pintura de terracota combina bien con la fauna y flora de los alrededores, y los lagos inspiran de mayor tranquilidad al entorno de este hogar ecológico.


Toda la experiencia que Steve ha adquirido construyendo esta casa le ha servido para ayudar a otras personas a realizar su propia casa cúpula sostenible y ecológica. Actualmente se encuentra en Oregón ayudando a construir una.


Si te ha gustado este post por favor compártelo en Facebook o Twitter, desde Casas Ecologicas os estaremos muy agradecidos!

Leer más...

Casa ecologica de Holt's Architecture, La Karuna House


Una casa eclógica recién construida y diseñada por Holts Architecture presume de poseer la certificación de 3 estándares diferentes de alto rendimiento. La Karuna House, la cual se encuentra en Portland, Oregón, fue construida por Hammer and Hand, y está diseñada según los estándares de diseño pasivo, aunque también cumple los estándares de certificación Minergie y LEED. de diseño bonito y con aires modernos, los cuáles no han sido sacrificados para cumplir estas 3 certificaciones ecológicas.


Esta espectacular casa servirá como caso de estudio para examinar las coincidencias y divergencias entre estos 3 estándares energéticos, los cuales se publicarán en la página web de Hammer and Hand's. Las lecciones aprendidas durante la construcción y la optimización del edificio fueron muy beneficiosas para todas las partes implicadas en el proyecto. La compañía además filmó todos los procesos de construcción de la casa y los ha publicado en su página web, lo que ha sido una herramienta de mucha utilidad y un gran recurso para los profesionales de este sector, y para su propio crecimiento.



Diseño integrado y toda la experiencia de la compañía consultora Intep, y la compañía local Green Hammer, ayudaron en el proceso. Todos los aspectos de esta casa contribuyen a una mejor gestión de la energía en esta casa. Empieza literalmente con una cimentación super aislada. La envolvente del edificio ha sido diseñada para que transpire y a la vez sea impermeable al agua y el aire. Los cerramientos de vidrio, que es por donde más energía se pierde, son super aislantes y de triple vidrio. Gracias al diseño pasivo de la vivienda a penas es necesaria energía para calentar la casa, ademas la casa tiene su porpio generador de energía lo que la convierte en una casa red-0 autónoma. Los diseñadores creen que esta casa consume un 90% menos energía que una vivienda convencional. Los creadores consideran que la creación de esta casa ha sido una gran oportunidad para aprender, progresar e intercambiar ideas.


Si te ha gustado este post por favor compártelo en Facebook o Twitter, desde Casas Ecologicas os estaremos muy agradecidos!
Leer más...

Proyecto residencial de casas ecologicas con granjas verticales en Shenzen, China


La humanidad cada vez se desplaza más hacia las ciudades, especialmente en China, donde se proyecta que el 75% de la población vivirá en entornos urbanos para el año 2030. Para aliviar las presiones creadas en estas ciudades por los influjos, se deberán considerar nuevas alternativas de producción de energía y casas ecologicas. El proyecto de Vincent Callebaut's de la ciudad de Nueva York, "The Dragonfly" considera todos estos aspectos de un modo mixto para poder tener una vida sostenible y sana en Shenzen.




Organizado en área circular el proyecto consta de 6 torres que parecen un montón de piedras amontonadas. La granja vertical constará de áreas residenciales, oficinas y espacios de ocio, y los terrenos de los alrededores funcionarán como un espacio verde que acumulará las aguas de las lluvias y procesará las aguas grises.


Los volúmenes habitables serán de vidrio y facilitarán la entrada de la luz natural. Se construirán placas fotovoltaicas integradas en el edificio y molinos de viento de eje vertical para proveer de energías renovables. La vegetación del interior de los volúmenes no solo producirá verduras y frutas, también ayudará a renovar de oxígeno el aire para mejor la calidad.









El proyecto trabaja en solucionar el problema de proveer de recursos de una manera sostenible en los densos medios urbanos. Todavía no se sabe nada si este proyecto se hará realidad algún día.




Leer más...

Google presenta su proyecto de ampliación de su sede central en California con un "eco-edificio"


Google ha estado reinventando sus edificios de oficinas existentes de todo el mundo, desde San Francisco a Berlín, convirtiéndolos en lugares llenos de colores donde jugar con diferentes ambientes siendo la envidia de todos los trabajadores que trabajan normalmente en sencillas oficinas. Pero ahora la compañía tiene planes de construir una estructura anexa a sus oficinas centrales en Mountain View, California. La compañía dio a la revista Vanity fair un diseño de lo que sería la nueva expansión con cubiertas ajardinadas, la cuál fue creada en colaboración con la firma de Seattle NBBJ.

Los 102.000 M2 de la extensión del Googleplex en California se construirán en un lugar adyacente al complejo de 1000 Hectáreas, y contendrán 9 rectángulos unidos por puentes, todo con espacios verdes y paseos. Tendrán 4 plantas de altura y se organizarán de acuerdo con los estándares actuales de trabajo. En otras palabras los departamentos que trabajan conjuntamente estarán situados entre ellos bien cerca y habrán espacios y salas de uso común para fomentar la cooperación y la creatividad. Uno de los puentes conducirá a una cubierta ajardinada con un café exterior, y el complejo entero estará acondicionado con calefacción por suelo radiante, este sistema de calefacción más eficiente será la mayor instalación realizada en los Estados Unidos.

Leer más...

Rascacielos bioclimático para climas ecuatoriales




Helices Tower concebido por Julia Koerner es un prototipo de edificio que tiene como objetivo transformar el diseño de los edificios de gran altura (rascacielos) a la tipología de los climas ecuatoriales, a través de la incorporación de la construcción sostenible y bioclimática de los sistemas. El diseño muestra
Leer más...