Mostrando entradas con la etiqueta madera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta madera. Mostrar todas las entradas

La casa ecológica 3.0 de NOEM, prefabricada y controlable vía smartphone

"El refugi" es una casa ecológica 3.0, diseñada en 4 semanas, fabricada en 5 e instalada en 1, se trata de una vivienda "pret a porter" súper ecológica. 



Esta vivienda prefabricada se ha diseñado a partir de dos módulos de madera contralaminada y una terraza embebida en la estructura de acero y orientada hacia el paisaje de la sierra.



En uno de los módulos se concentran las instalaciones, la zona de baño y la cocina. El otro módulo es una planta diáfana proyectada hacia la terraza y multiusos.


Gracias al uso de madera y aislantes locales se minimiza la huella ecológica de la vivienda, y el hecho de utilizar pinturas y materiales de bajas emisiones la clasifican como una casa bioclimática.



El aislamiento de la vivienda, qué es el triple que el de una casa convencional, todo el sistema de iluminación de tipo Led, las placas fotovoltaicas del techo, el reciclaje del agua de la lluvia y el sistema de ventilación de doble flujo minimizan el consumo de energía de la vivienda: NOEM. Además todas las funciones de la casa son controlables vía smartphone gracias a su sistema domótico.







Si os ha gustado esta publicación por favor compártela, desde Casas ecológicas os estaremos muy agradecidos:



Compartir



Leer más...

Casa romantica en el bosque construída con solo 3.000€


Dave Herrle, un carpintero de Westbrook, Connecticut, ha construido esta interesante casa de madera por tan solo 3.000€ en únicamente 6 semanas, utilizando siempre que ha podido materiales reutilizados, optimizando sus recursos y construyéndola bien pequeña para así también minimizar costes. Además su prometida también le ayudó a construirla, así que la mano de obra le salió gratis.


La cabaña es muy pequeña, de tan solo 3x4,5 metros, pero si tenemos en cuenta que Dave y su novia no necesitan más, y que el espacio es igual a coste y a derroche, entenderemos que es más que suficiente para poder vivir en las condiciones necesarias, más teniendo en cuenta el entorno donde se encuentra la casa y el amor por la naturaleza de Dave.


Dave hace muchos años llevaba una vida más bien normal, se graduó en una Universidad liberal en Arte, consiguió el típico trabajo de oficina, y odió cada minuto que le dedicó a él. En el año 2007 su vida cambió por completo al hacer el sendero de los Apalaches, y suerte que su vida dio ese cambio con 27 años y no 67! El tiempo que Dave pasó en el bosque le dio la perspectiva sobre los beneficios de llevar una vida simple. Fue entonces cuando Dave se prometió en el mismo bosque que jamás volvería a realizar una trabajo que no le gustase.


Dave se propuso construir la casa de sus sueños, y llevar una vida más "Waldeniana", autosuficiente y sencilla... Lo mejor de todo es que su prometida pensaba exactamente igual que él, así que con todo el apoyo que necesitaba se dispuso a crear una casa con una pequeña huella ecológica pero funcional, utilizando siempre que fue posible materiales reciclados.


Este proyecto no solo ha llevado a Dave a tener su propio hogar, también le ha ayudado a conseguir una larga clientela construyendo pequeñas casas, y ganarse la vida como más le gusta.

Si te ha gustado este post por favor compártelo en Facebook o Twitter, desde Casas Ecológicas os estaremos muy agradecidos!


Leer más...

Casas bioclimáticas GG españolas que ahorran energía


Con el objetivo de minimizar los costes y optimizar la construcción, la firma "Alventosa Morell Arquitectes" utiliza la madera como elemento principal en sus casas ecológicas. Definir la madera como único elemento de construcción ayuda a conseguir los objetivos de gastos mínimos para realizar estas viviendas.


A la hora de construir de estas viviendas solo se utilizan criterios de diseño ecológicos, para así poder ahorrar la máxima energía posible. El gasto en calentar la casa se reduce en un 76,77% gracias a estos parámetros.


La casa se compone de 6 módulos diferentes conectados a un único espacio instersticial. Los 6 módulos trabajan para captar el calor del sol en invierno y calentar el interior, mientras que en verano funcionan como terrazas cubiertas que conectan con el jardín.


Los interiores están muy bien aislados, por lo que se consigue calentar toda la casa con muy poca energía calorífica.





Si te ha gustado este post por favor compártelo en Facebook, Twitter y/o Pinterest desde Casas Ecologicas os estaremos muy agradecidos!

Leer más...

Casas ecologicas: Construcción de pequeña vivienda sobre ruedas con materiales lowcost




Este es un buen ejemplo de casas ecologicas. Patrick la está construyendo en Lakeland, Florida. Para la construcción de ésta casa Patrick está utilizando Palets de transporte que ya nadie utiliza, con ellos construye las paredes pero la estructura del techo, ya que por seguridad ha preferido utilizar madera convencional.



Patrick siempre que puede utiliza materiales reciclados o lowcost. Por ejemplo Patrick encontró un aire acondicionado abandonado en la basura que funcionaba perfectamente, utilizó un vinilo que le regaló un amigo ya que le sobraba, revistió el techo con un material lowcost que le salió muy barato y encontró una bañera por solo 15€!

Al ritmo que lleva de construcción parece que acabará el proyecto a finales de año, buen rabajo Patrick!

Fuente: www.mueblesdepalets.net
Leer más...

Balance Associates' presentan la Tower House, un retiro sostenible


La "Tower House" se ubicó en lo alto de una pequeña montaña y rodeada de bosques, desde la cuál se puede contemplar el lago Michigan en un día soleado. El cliente quería construir un "retiro sostenible" que preservará la belleza atemporal de la zona y tuviera los conforts básicos. 




La alta y estrecha carcasa de madera que contiene la casa está sostenida sobre unos soportes de acero que se convierten en muros al escalar los laterales de la casa.




Una escalera central lleva al interior de la casa y comunica todos los pisos hasta la corona-mirador que posee una envoltura de vidrio. Se eleva hasta 12 metros sobre el suelo. En la última planta se encuentra la cocina-salón-comedor desde donde se observan unas increíbles vistas sobre los árboles de los bosques que rodena la casa, no hace falta hacer mención a la luminosidad también de esta última planta. 





Leer más...