Mostrando entradas con la etiqueta casas económicas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta casas económicas. Mostrar todas las entradas

Apartamento transformable de 24 m2 en Barcelona, alberga 4 habitaciones en una!

Christian Schallerton adquirió un pequeño apartamento de tan solo 24 M2, que transformó para que, pese a las limitaciones del espacio, pudiera utilizarse como un aprtamento convencional. En realidad era una habitación literalmente hecha una ruina y con muy pocas posibilidades, y gracias al ingenio Christian ha conseguido que sea un lugar perfectamente habitable optimizando el espacio al máximo.


El apartamento cuenta con un único espacio, sin contar el pequeño reservado para el WC, y un gran armario que alberga los múltiples usos de la vivienda. Como sabéis vivir en un espacio pequeño implica dejar una huella ecológica también pequeña.


Este es el estado en el que se encontró la habitación cuando decidió invertir en ella. La madre de Christian cuando la vio pensaba que estaba loco por haberla comprado!



En el baño cualquier rincón es bueno para albergar un pequeño armario o cajón donde guardar nuestros útiles.



La habitación al esconder la cama deja espacio para bajar la mesa y convertirla en un comedor.



Bajo esta magnífica terraza con vistas a la ciudad de Barcelona se oculta la cama, la cuál se despliega en el interior del estudio cuando llega la noche.



Prácticamente la mitad del armario tiene en su interior una cocina completa, el frigorífico por ejemplo es de dimensiones normales; tal y como dice Christian, el hecho de vivir en un pequeño apartamento no implica tener que tener una nevera pequeña.





Os recomiendo que veáis el siguiente video para poder ver a Christian en acción accionando todos los elementos de este pequeño-gran estudio.



Si os ha gustado esta publicación os animamos a compartirla, desde Casas ecológicas os estaremos muy agradecidos:



Compartir


Leer más...

Si estas interesado en la arquitectura con contenedores marinos...

La realidad es que el uso de materiales reciclados en la Arquitectura es una tendencia, ya sea tan solo para realizar los muebles de una casa como para levantar edificios enteros, la conciencia de que el reciclaje es algo muy positivo para nuestra sociedad va tomando importancia, y con ello es cada vez más común ver cosas que antes nos parecían absurdas.


Nadie aceptaría antes algo ahora tan habitual como ver por ejemplo una mesa hecha con un palet, pensarían ¿y éste no tiene dinero para comprarse una mesa normal? En cambio ahora la ven y consideran que es algo "cool" o "trendy"... ironías de la vida sí, pero al fin y al cabo algo positivo ya que obtenemos más por menos, y por supuesto toda esta tendencia llega a la arquitectura y toma su máximo esplendor con el uso de los contenedores marinos como viviendas.


Los contenedores marinos tienen unas formas estándard, cúbicas y con un tamaño suficiente como para poder ser habitables, de materiales resistentes y durables, en realidad son ideales para crear estructuras arquitéctonicas. Además incluyen ya cerramientos, que aunque están aislados deficientemente, si son impermeables y pueden ser modificados hasta ser 100% habitables.

Es por eso que los contenedores son ideales para crear viviendas, especialmente si buscamos algo ecológico y/o de origen reciclado.


Si has llegado hasta nuestra web buscando informarte sobre los beneficios de la ecología en la construcción, o simplemente estás intentando informarte sobre como usar los containers en la Arquitectura, te recomendamos encarecidamente que visites la página web casascontenedores.com.

En esta página web encontrarás todo lo relacionado con la cargotectura, y por supuesto, más de 100 diseños de construcciones realizadas exclusivamente utilizando los contenedores. Ideas y más ideas sobre como diseñar tu próxima vivienda, restaurante, comercio, bar, hotel... quien sabe...

En las imágenes que acompañan a este post puedes ver un anticipo de que es lo que te ofrece esta página, muy recomendable sin duda si estas interesado en este tema.








Leer más...

Concepto de casa ecológica pequeña, la Flatpack House

Las casas pequeñas son una solución clave para el mediambiente, cuanto más pequeña es una casa más hacemos un uso responsable del espacio que tenemos, entre muchos otros aspectos, el tamaño también influye en la cantidad de materiales y por lo tanto los procesos industriales necesarios para construir una casa, también si una casa es pequeña cuesta mucho menos energía el calentarla o enfriarla, por lo que por esta vía también afecta medioambientalmente. Así pues podemos considerar el movimiento de las casas pequeñas como también un movimiento ecológico, menor tamaño igual a más ecológico.




Además las casas pequeñas son mucho más económicas, son más fáciles de construir e incluso las podemos hacer nosotros, que os parecería si os dijese esta casa, la Flatpack house, ha costado tan solo 7.000€? y en tan solo una semana se puede construir! La compañía de Mark Burton's ha ideado esta vivienda que tiene un concepto similar al de IKEA, se trata de un kit automontable de casa, que como si se tratara de una mesa, la podemos montar en pocos días, aunque hay personas que dicen que la han podido construir en 8 horas. Por muy poco dinero podemos hacer una casa habitable de gran calidad nosotros mismos, por lo tanto con 0 coste de mano de obra, una genial idea muy adecuada para campings, terrenos rurales, o casas de invitados.



Por si fuera poco el diseño de la vivienda es fantástico, muy clásico y 100% de madera, combina con cualquier tipo de decoración y resulta muy acogedora, la podréis amueblar sin a penas inversión, gracias al pequeño tamaño de ésta. La cama de matrimonio se ubica justo bajo el tejado de la casa, para así aprovechar mejor el espacio, así que es habitable para 2 personas. Si no os apetece construirla también podéis encargarla ya montada y os la instalarán en un día.


Si os ha gustado esta publicación por favor compartidla, desde Casas ecológicas os estaremos muy agradecidos:



Compartir


Leer más...

Como construir una casa con 4000 botellas de plástico

La casa que podéis ver en las siguientes fotos está construida por estudiantes, utilizando especialmente botellas de plástico recicladas, todas del mismo tipo y medida. Se trata no solo de un proyecto ecológico, si no también de una solución económica a los problemas de vivienda para los habitantes del tercer mundo.


10 estudiantes de Sao Paolo, Brasil, se encargaron de construir esta casa de 24 metros cuadrados. Para llevarla a cabo utilizaron la cifra de 4000 botellas de plástico, no vacías, si no rellenadas con una mezcla de arena y 10% de cemento, para dotar a las botellas de cierta capacidad portante.

No toda la casa fue construida con estas botellas, los pilares de la vivienda están realizados con hormigón y acero de manera tradicional, al fin y al cabo se trata de la estructura de la casa y esta debe ser lo suficientemente sólida y segura. 

El sistema de construcción es muy similar al de una casa tradicional, ya que primero se realiza la estructura, y después se cierra utilizando las botellas en lugar de los ladrillos habituales. 


La principal ventaja de esta vivienda es lo económica y ecológica que resulta, gracias a que gran parte de sus materiales son reciclados y a que su diseño es el de una casa pequeña.

Si os han gustado este post por favor comparte esta publicación, desde Casas ecológicas os estaremos muy agradecidos:



Compartir


Leer más...

Australiano construye una pequeña casa utilizado materiales de origen reciclado

El movimiento de crear casas pequeñas cada vez gana más adeptos en todo el mundo, incluso en los lugares más alejados como Australia. Esta casa móvil, más adecuada para utilizarse como casa de vacaciones, esta hecha en su mayor medida con materiales de origen reciclado, en concreto el 95% de los materiales utilizados en su construcción se han rescatado para darles esta segunda vida.


En principio esta casa se creó pensando en que sería un experimento formativo para los habitantes de Sidney, sobre el concepto de vivir en casas pequeñas y el reciclaje, intentando utilizar al máximo materiales reciclados para su construcción y ejemplarizando como es posible poder crear un lugar para vivir con cote 0. Se trata de un único espacio con una habitación, ideal como caravana de camping o casa para invitados en el jardín. 


Debido al origen reciclado de los materiales y su escasez, en muchos casos se han tenido que combinar los elementos utilizados, por ejemplo, para aislar la casa se ha utilizado lana mineral y paneles de poliéster.

Otra particularidad de la casa es que tiene varios muebles plegables para maximizar su espacio interior, como esta mesita plegable hecha con una puerta, o la estantería sobre la cama.


Por supuesto el gasto en energía que tiene es prácticamente nulo, gracias a su pequeño tamaño a penas se necesitan fuentes de luz, éstas están realizadas utilizando lámparas led y se alimentan con placas fotovoltaicas.

Si os ha gustado este post por favor comparte esta publicación, desde Casas ecológicas os estaremos muy agradecidos:



Compartir


Leer más...

Casa romantica en el bosque construída con solo 3.000€


Dave Herrle, un carpintero de Westbrook, Connecticut, ha construido esta interesante casa de madera por tan solo 3.000€ en únicamente 6 semanas, utilizando siempre que ha podido materiales reutilizados, optimizando sus recursos y construyéndola bien pequeña para así también minimizar costes. Además su prometida también le ayudó a construirla, así que la mano de obra le salió gratis.


La cabaña es muy pequeña, de tan solo 3x4,5 metros, pero si tenemos en cuenta que Dave y su novia no necesitan más, y que el espacio es igual a coste y a derroche, entenderemos que es más que suficiente para poder vivir en las condiciones necesarias, más teniendo en cuenta el entorno donde se encuentra la casa y el amor por la naturaleza de Dave.


Dave hace muchos años llevaba una vida más bien normal, se graduó en una Universidad liberal en Arte, consiguió el típico trabajo de oficina, y odió cada minuto que le dedicó a él. En el año 2007 su vida cambió por completo al hacer el sendero de los Apalaches, y suerte que su vida dio ese cambio con 27 años y no 67! El tiempo que Dave pasó en el bosque le dio la perspectiva sobre los beneficios de llevar una vida simple. Fue entonces cuando Dave se prometió en el mismo bosque que jamás volvería a realizar una trabajo que no le gustase.


Dave se propuso construir la casa de sus sueños, y llevar una vida más "Waldeniana", autosuficiente y sencilla... Lo mejor de todo es que su prometida pensaba exactamente igual que él, así que con todo el apoyo que necesitaba se dispuso a crear una casa con una pequeña huella ecológica pero funcional, utilizando siempre que fue posible materiales reciclados.


Este proyecto no solo ha llevado a Dave a tener su propio hogar, también le ha ayudado a conseguir una larga clientela construyendo pequeñas casas, y ganarse la vida como más le gusta.

Si te ha gustado este post por favor compártelo en Facebook o Twitter, desde Casas Ecológicas os estaremos muy agradecidos!


Leer más...