Mostrando entradas con la etiqueta deconstruccion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta deconstruccion. Mostrar todas las entradas

ERO: Robot y máquina de reciclaje de hormigón que puede borrar edificios enteros



Las máquinas pesadas utilizadas en la demolición consumen grandes cantidades de energía con el fin de derribar los muros de hormigón en trozos pequeños, por no hablar de que los procesos de demolición tienen que ir acompañados de grandes cantidades de agua rociadas sobre las estructuras para evitar la dispersión de polvo. Una vez que el trabajo está hecho, los escombros se transportan a reciclar a estaciones en las que los residuos se separan manualmente. Se utilizan trituradoras de lata potencia para pulverizar el hormigón y el metal se funde para su reutilización.


El ERO robot reciclador de hormigón puede desmontar de manera eficiente las estructuras de hormigón sin residuos o polvo. Se ubica estratégicamente en el edificio con el fin de explorar el medio ambiente y determinar la forma óptima en que debe ejecutarse la operación. Este robot inteligente tiene la opción de cambiar entre los modos de pulverización y deconstrucción inteligentes, derribando los edificios paso a paso. Permite a los materiales de construcción recuperados ser reutilizados como elementos prefabricados de hormigón mediante la utilización de un chorro de agua para romper la superficie de hormigón, separar los materiales del polvo de los residuos y los empaqueta.


Después de la deconstrucción de la estructura con agua a alta presión y la succión y separaración del agregado, de cemento y agua, el ERO robot recicla el agua de nuevo en el sistema. El agregado limpio lo envasa y etiqueta para ser enviado a las estaciones de elementos prefabricados de hormigón para su posterior reutilización, mientras que los corrugados de acero se limpian y se cortan, quedando listos para ser reutilizado. Un pequeño paso para avanzar en las casas ecologicas.

Si te ha gustado este post por favor compártelo en Facebook o Twitter, desde Casas Ecologicas os estaremos muy agradecidos!


Leer más...

La deconstrucción del "Club Med" en el Cap de Creus



El club de vacaciones privado de capital francés "Club Méditerranée" ocupó durante decenios uno de los lugares más bellos de la Costa Brava. Un proyecto de recuperación ha devuelto el emblemático espacio al paisaje de Cabo de Creus, en Girona, y lo ha hecho la pasada primavera accesible al público.

La actuación ha costado más de siete millones de euros y se ha trabajado básicamente en la deconstrucción selectiva de las edificaciones, espacios y caminos pavimentados que tenía el complejo de vacaciones; una gestión cuidadosa de los residuos; la restauración de las especies vegetales autóctonas, y la adecuación de itinerarios.



Así, en total se han derrocado 443 construcciones —412 de las cuales eran 'bungalows'— de la antigua ciudad de vacaciones, que se extendían en una superficie urbanizada de unas seis hectáreas.

Esta actuación de deconstrucción es la más importante que se ha realizado nunca en el litoral mediterráneo, ya que ha permitido recuperar una de las zonas más singulares del litoral catalán y que está catalogada como reserva natural integral.

En el siguiente link podéis ver el documental de TV2 del programa "El Escarabajo Verde" que explica cómo se llevó a cabo todo el proceso:





FUENTE: www.rtve.es
Leer más...