Mostrando entradas con la etiqueta Consurso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Consurso. Mostrar todas las entradas

Ganador del Solar decathlon 2011 en la categoría de arquitectura - The WaterShed House


Inspirado en el ecosistema de la Bahía de Chesapeake, la Universidad de Maryland regresa al Departamento de Energía "Solar Decathlon 2011" de EEUU, una propuesta que ofrece soluciones a escasez de agua y energía. La casa es un modelo de cómo el entorno construido puede ayudar a preservar las cuencas hidrográficas, por la gestión in situ de las aguas pluviales, el filtrado de contaminantes de las aguas grises, y reducir al mínimo el uso del agua. Las matrices térmicas y fotovoltaicas, la eficacia de la envolvente del edificio, y la eficiencia de los sistemas mecánicos hacen que WaterShed esté menos sedienta de combustibles fósiles que las casas estándar.



Las formas de la casa marcan la trayectoria que debe seguir el agua de la lluvia. La forma en V del tejado recoge en el eje de ésta el agua hacia el centro de la casa. El agua utilizada en el interior de la vivienda ​​cruza este eje a través de una base mecánica consolidada.
Espacialmente, la casa está diseñada en dos módulos, que se deslizan fuera del eje central del agua conectados por un tercer módulo. Los dos módulos más grandes expresan la intención programática de un entorno vivo y de trabajo, debido a la separación física de los ámbitos público y privado, el múdlo público contiene el salón-comedor y la cocina con diversos muebles transformables, el otro módulo es el dormitorio y espacio de trabajo, donde la cama se convierte en una mesa. El módulo de paso contiene el cuarto de baño y marca la conexión entre los usos del agua interior y el eje de recogida exterior.


Estamos convencidos que, desde el primer día de la competición, la casa de la Universidad de Maryland era una de las favoritas, y que todas sus buenas cualidades verdes empujaron a los jurados a puntuarla muy alto, pero lo más sorprendente de todo fue que en las cuatro pruebas más objetivas (por medida y no por jurado) WaterShed no bajó del tercer puesto en ninguna de ellas (Confort, Agua caliente, Electrodomésticos, y Balance energético). 






FUENTE: http://www.treehugger.com
http://2011.solarteam.org/

Leer más...

Decathlon Solar 2011 - Parsons NS Stevens


Más de 4.000 estudiantes de todo el mundo han creado sus casas con energía solar para el  Decathlon Solar de este año. Patrocinado por el Departamento de Energía de EE.UU., el evento se lleva a cabo en el National Mall de West Potomac Park y cuenta con viviendas de alta eficiencia energética. El extraordinario Eco-arquitecto Michelle Kaufmann es uno de los jueces de este año y aquí están algunas de las fotos que ha capturado en el evento.

La casa reduce la demanda de energía mediante la optimización de la envolvente del edificio, utilizando un super-eficiente sistema micro-mecánico, y la incorporación de iluminación estratégica y la luz exterior.

La "Empowerhouse" encarna el hábitat para la humanidad, la visión de que todas las personas merecen hogares seguros, cómodos y asequibles. El concepto de estructura-vivienda de 93 M2 de un sólo dormitorio, muestra un enfoque próximo a nuestras vidas, siendo sensible a la vez con la fabricación urbana existente. La forma, la envolvente del edificio, la ubicación de las ventanas, y las sombras se han optimizado a través del feedback que han proporcionado los sistemas de modelización energética. Además, los materiales sostenibles reducen los costos de mantenimiento y crean un ambiente sano.






FUENTE: WWW.TREEHUGGER.COM
Leer más...

Decathlon Solar 2011 - Equipo Middlebury


Más de 4.000 estudiantes de todo el mundo han creado sus casas con energía solar para el  Decathlon Solar de este año. Patrocinado por el Departamento de Energía de EE.UU., el evento se lleva a cabo en el National Mall de West Potomac Park y cuenta con viviendas de alta eficiencia energética. El extraordinario Eco-arquitecto Michelle Kaufmann es uno de los jueces de este año y aquí están algunas de las fotos que ha capturado en el evento.

Self-Reliance, del Middlebury College de EE.UU.  es una casa de dos dormitorios, ultra-eficiente. La casa de 92 M2diseñada para una familia de cuatro, cuenta con una pared verde para hacer crecer cualquier tipo de plantas, un espacio abierto y común para la familiay materiales de construcción saludablesSu techo tradicional es a dos aguas, contiene un generador fotovoltaico de 7,2 kW.









FUENTE: WWW.TREEHUGGER.COM
Leer más...

Decathlon Solar 2011 - Equipo Florida


Más de 4.000 estudiantes de todo el mundo han creado sus casas con energía solar para el  Decathlon Solar de este año. Patrocinado por el Departamento de Energía de EE.UU., el evento se lleva a cabo en el National Mall de West Potomac Park y cuenta con viviendas de alta eficiencia energética. El extraordinario Eco-arquitecto Michelle Kaufmann es uno de los jueces de este año y aquí están algunas de las fotos que ha capturado en el evento.

El equipo de Florida presenta la "FLeX House": se trata de una casa prefabricada diseñada para aprovechar la refrigeración pasiva durante los meses más suaves la cual se estanca por completo para rendir al máximo de eficiencia en los meses de temperaturas extremas. El diseño del jardín no sólo proporciona alimentos sino que también impide la perdida de aguas pluviales por filtración en la tierra reciclándola.





FUENTE: WWW.TREEHUGGER.COM
Leer más...

Decathlon Solar 2011 - Equipo New Jersey


Más de 4.000 estudiantes de todo el mundo han creado sus casas con energía solar para el  Decathlon Solar de este año. Patrocinado por el Departamento de Energía de EE.UU., el evento se lleva a cabo en el National Mall de West Potomac Park y cuenta con viviendas de alta eficiencia energética. El extraordinario Eco-arquitecto Michelle Kaufmann es uno de los jueces de este año y aquí están algunas de las fotos que ha capturado en el evento.

El equipo de New Jersey utiliza paneles de hormigón en todas las ensamblajes del techopared y suelo, además cuenta con una cubierta a cuatro aguas invertida de forma que está calibrada tanto para los paneles solares como la recogida de aguas pluviales.













FUENTE: WWW.TREEHUGGER.COM
Leer más...