Mostrando entradas con la etiqueta iluminación natural. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta iluminación natural. Mostrar todas las entradas

Casa ecológica hecha con contenedores reciclados en Costa Rica

La Arquitecta Maria José Trejos ha creado en Costa Rica esta interesante casa sostenible. Partiendo de la idea de utilizar los contenedores reciclados para construir la estructura de la vivienda, y con el objetivo de crear una casa con un bajo coste de mantenimiento y en contacto con la naturaleza, se ideó la Casa Incubo.



La casa se ha ubicado rodeando un cedro simbólicamente, enviándonos el mensaje de la importancia que tiene la naturaleza para esta creación. La vivienda consta de 2 pisos de altura y 4 containers en cada piso albergan sus habitaciones interiores, dejando en el centro un hueco cubierto de 2 alturas que se utiliza como espacio multiusos. La casa ha sido diseñada para un fotógrafo, así que esta sala se utiliza sobretodo como salón, sala de exposiciones y estudio de trabajo; por todo ello la iluminación  natural de este lugar es considerable, habiendo toda una gran fachada hecha de vidrio y varios ventanales sobre los contenedores que rodean la sala. 



Se trata de una casa sostenible, su diseño facilita la ventilación cruzada y como hemos comentado antes se ilumina su interior con luz natural para ahorrar en gasto eléctrico. Además su tejado recoge el agua de la lluvia para reutilizarla posteriormente sin necesitar agua de la red urbana.


Otros materiales de origen natural son protagonistas en esta vivienda, como son las persianas de bambú exteriores, que protegen del calor del sol a los contenedores.


Una de las terrazas se ha ubicado sobre un contenedor, creando un jardín verde en él, el cuál protege el tejado especialmente bien del impacto solar.


Si os han gustado este artículo por favor compártelo, desde Casas Ecológicas os estaremos muy agradecidos:



Compartir

Fuente: casascontenedores.com


Leer más...

La empresa Soltecnic presenta el innovador producto ecológico, el Solatube

La empresa Soltecnic nos presenta un producto muy interesante para las casas ecologicas mediante el cual podemos ahorrar energía de una forma natural. Se trata de una idea que ya existe hace años y hemos visto en otras ocasiones, pero esta vez ejecutada profesionalmente y con muy buenos resultados de cara a comercializarse como un producto para la construcción ecologico, tan de moda hoy en día y tan necesario para innovar en este mercado tan saturado y con tantos problemas.


El Solatube es un sistema diseñado para captar del exterior gran cantidad de luz natural en poco diámetro y transportar la luz mediante tubo altamente reflectante hasta el lugar deseado.

En la construcción actual se le da cada vez más importancia a la luz natural. Y no es para menos, la luz natural alegra el espíritu, hace que los espacios parezcan más grandes y nos descubre el mundo que nos rodea en su verdadero color.


Más allá de la apariencia estética, la luz natural reduce el cansancio ocular, aumenta nuestra productividad y ayuda a reducir el consumo de energía eléctrica. Gozar de más luz natural, en casa o en el trabajo, es sinónimo de tener mejor calidad de vida.


Por desgracia, los edificios modernos, pocas veces gozan de suficiente luz natural. Pero ahora, gracias al sistema Solatube podemos iluminar con luz natural todas esas zonas oscuras que hasta ahora eran imposibles de iluminar. Usando un diseño moderno y revolucionario, el Solatube captura la luz solar del tejado para redirigirla hacia el interior y entonces difuminarla por toda la habitación. El resultado es increíble, es luz natural.


Si te ha gustado este post por favor compártelo en Facebook o Twitter, desde Casas Ecologicas os estaremos muy agradecidos!
Leer más...

Tubo Solar: solución Velux con luz natural




Suele ser habitual que un edificio tenga algún espacio interior con poca o nula iluminación natural, no se pueden poner ventanas en todas las dependencias, incluso hay viviendas que tienen algún aseo sin ventilación directa. En aquellas estancias que tienen la cubierta justo
Leer más...